Brecha En Mecánica Cuántica, superconducción de Circuito Electrónico bombea Fotones Microondas
Los investigadores de la Universidad de California en Santa Bárbara, recientemente han alcanzado lo que ellos llaman un jalón en la Mecánica Cuántica experimental.
En un documento publicado el 17 de Julio en la revista Nature, los físicos Max UCSB Hofheinz, John Martinis, y Andrew Cleland documentaron la forma en que utilizó un circuito electrónico superconductor conocido como qubit Josephson fase, desarrollado en el laboratorio de Martinis, para controlar hábilmente una bomba de fotones de microondas , uno a la vez, en un superconductor resonador de microondas.
Hasta seis fotones fueron bombeados y almacenados en el resonador, y su presencia fue detectada mediante el qubit, que actúa como un átomo electrónico, y como un analizador de espectros.
El estado del número fotones, conocidos como los estados Fock, nunca antes han sido creados, dijo Cleland.
"Estos estados son los que usted aprende en clases de introducción a la mecánica cuántica, pero nadie ha sido capaz de crearlos y controlarlos antes", dijo Cleland.
Usando la misma técnica, los investigadores también crearon otro tipo de estado, conocido como estado coherente, en el superconductor resonador. Estos estados son relativamente fáciles de generar, y parecen comportarse de una forma completamente diferente a la mecánica cuántica, pero utilizando la misma técnica de análisis, los investigadores de la UCSB, pudieron demostrar un comportamiento cuántico subyacente.
Título: Breakthrough In Quantum Mechanics: Superconducting Electronic Circuit Pumps Microwave Photons
Fuente original (en inglés): sciencedaily.com
Crédito de la imagen cortesía de: UCSB
Traducido por: electronica2000.com (disculpas por errores que puedan haber en la traducción).
Acerca de
Circuitos Electrónicos e información Técnica
Electrónica Molecular
- Electrónica Molecular
- Barristor, transistor de Silicio y Grafeno
- Dibujar con superconductores
- Nano Transistores
- Radio con tecnología nanotube
- Interruptor molecular
- Técnica desarrollo de la Electrónica Molecular
- Semiconductor de un solo cristal
- Auto organización de Electrónica Molecular
- Transistores orgánicos
- Cómo medir un nanotubos de carbono
- Temperaturas del superconductor
- Dispositivos Nanocable en silicio
- Diminuta Nanocorona perfecta, hecha de oro
- Células solares eficientes
- Nanocristales magnéticos y semiconductores
- Nanoescala molecular y mat. electrónicos
- Carbón nanoribbons
- Wireless
- Electrones en un Cristal de Bismuto
- Nanonet, Electrónica flexible
- microscopio optofluidic
- Fotones Microondas
- Retina Artificial
- El futuro de los robots
- visión sobre los superconductores
- Procesos optoelectrónicos
- Nuevo paso hacia el ordenador cuántico
- Energía Solar
- Microscopio Atómico
- Computadoras más rápidas y más eficientes
- Nanopartículas que perforan la piel
- Células artificiales
- Nueva materia de estado en Transistores
- Chips de computadoras de gran alcance
- Materiales híbridos
- El silicio y sus efectos en la electrónica
- Electrones libres en las células solares
- El nuevo generador en pequeña escala
- Átomos Fríos
- Memoria molecular
- Industria de semiconductores
- Neutrón
- Refrigeración magnética
- Monopolos magnéticos detectados
- Cilicio con postcombustión
- Nuevo sandwich de NIST
- Transistores Nanoelectrónicos
- El Grafeno material más fuerte
- Transistor óptico hecho de una sola molécula
- Células solares más eficientes
- Suministro de energía de los árboles
- Células solares del polímero
- Tecnología Microhotplate