Mirada profunda a las células solares de polímero
Ahora hablaremos de las células solares de polímero, aunque tienen ciertas deficiencias y desventajas, también prometen cosas buenas.
Rentables, flexibles y ligeras
Estas células solares no tienen la alta eficiencia de sus homólogos de silicio todavía. Las células de polímero, sin embargo, se pueden imprimir rollo a rollo, a velocidades muy altas, lo que hace que la tecnología puede ser muy rentable. Añadido a esto, las células de polímeros son flexibles y ligeras, y por lo tanto adecuadas para ser utilizadas en los vehículos o la ropa o para ser incorporadas en el diseño de objetos.
Las células solares híbridas de polímeros
En estas células solares híbridas, desarrolladas con la mezcla de dos materiales diferentes, un polímero y un óxido de metal se utilizan para crear cargas en su interfaz cuando la mezcla es iluminada por el sol. El grado de la mezcla de los dos materiales es esencial para su eficacia.
La mezcla íntima realza el área del interfaz donde se forman las cargas, pero al mismo tiempo obstaculiza el transporte de cargas debido a que conduce por largos y sinuosos caminos. Dominios más grandes hacen exactamente el contrario. La naturaleza química muy diferentes de los polímeros y los óxidos de metal en general, hace que sea muy difícil de controlar la estructura nanométrica. Los investigadores de Eindhoven han sido capaces de eludir en gran medida este problema utilizando un compuesto precursor que se mezcla con el polímero y no se convierte en óxido de metal después de que se incorpora en la capa de fotoactivos. Esto permite una mejor mezcla y permite la extracción de hasta un 50% de los fotones absorbentes como cargas en un circuito externo.
Título: Looking Deeply Into Polymer Solar Cells
Fuente original (en inglés): sciencedaily.com
Crédito de las imágenes: Eindhoven University of Technology
Traducido por: electronica2000.com (disculpas por errores que puedan haber en la traducción).
Acerca de
Circuitos Electrónicos e información Técnica
Electrónica Molecular
- Electrónica Molecular
- Barristor, transistor de Silicio y Grafeno
- Dibujar con superconductores
- Nano Transistores
- Radio con tecnología nanotube
- Interruptor molecular
- Técnica desarrollo de la Electrónica Molecular
- Semiconductor de un solo cristal
- Auto organización de Electrónica Molecular
- Transistores orgánicos
- Cómo medir un nanotubos de carbono
- Temperaturas del superconductor
- Dispositivos Nanocable en silicio
- Diminuta Nanocorona perfecta, hecha de oro
- Células solares eficientes
- Nanocristales magnéticos y semiconductores
- Nanoescala molecular y mat. electrónicos
- Carbón nanoribbons
- Wireless
- Electrones en un Cristal de Bismuto
- Nanonet, Electrónica flexible
- microscopio optofluidic
- Fotones Microondas
- Retina Artificial
- El futuro de los robots
- visión sobre los superconductores
- Procesos optoelectrónicos
- Nuevo paso hacia el ordenador cuántico
- Energía Solar
- Microscopio Atómico
- Computadoras más rápidas y más eficientes
- Nanopartículas que perforan la piel
- Células artificiales
- Nueva materia de estado en Transistores
- Chips de computadoras de gran alcance
- Materiales híbridos
- El silicio y sus efectos en la electrónica
- Electrones libres en las células solares
- El nuevo generador en pequeña escala
- Átomos Fríos
- Memoria molecular
- Industria de semiconductores
- Neutrón
- Refrigeración magnética
- Monopolos magnéticos detectados
- Cilicio con postcombustión
- Nuevo sandwich de NIST
- Transistores Nanoelectrónicos
- El Grafeno material más fuerte
- Transistor óptico hecho de una sola molécula
- Células solares más eficientes
- Suministro de energía de los árboles
- Células solares del polímero
- Tecnología Microhotplate