Murciélago robot, robot bat
Hasta ahora se han desarrollando pequeñas máquinas que son capaces de utilizarse para la vigilancia y exploración de edificios derrumbados entre otros usos, entre estos podemos nombrar versiones de aviones diminutos y helicopteros. En la Universidad Estatal de Carolina del Norte, se están desarrollando robots con características de animales, tales como el murciélago robot, ofreciendo una mayor maniobrabilidad y rendimiento en su funcionamiento.
Pequeños voladores, o micro vehículos aéreos (micro aerial vehicles - VAM), han cosechado un gran interés debido a las potenciales aplicaciones en los que la maniobrabilidad en espacios reducidos es necesario, dice el investigador Gheorghe Bunget. Por ejemplo: debido a la disponibilidad de pequeños sensores, MAV puede ser utilizado para misiones de detección de agentes biológicos, químicos y nucleares. Pero, debido a su tamaño, los dispositivos utilizando un ala fija tradicional o de diseño de ala rotatoria tienen maniobrabilidad y baja eficiencia aerodinámica.
Así Bunget y su asesor el Dr. Stefan Seelecke miró hacia la naturaleza para encontrar en las aves y otros animales, lo que puede ayudar al desarrollo de estos robots. Estamos tratando de imitar a la naturaleza en la medida de lo posible, porque son más eficientes. Y, en la escala MAV, la naturaleza nos dice que el aleteo de vuelo - como la del murciélago - es el más eficaz.
Título: Robo-bats With Metal Muscles May Be Next Generation Of Remote Control Flyers
Enlace del artículo completo en inglés:
http://www.sciencedaily.com/releases/2009/07/090707093625.htm
Fuente original (en inglés): sciencedaily.com
Crédito de las imágenes: Gheorghe Bunget, North Carolina State University
Traducido por: electronica2000.com (disculpas por errores que puedan haber en la traducción)
Acerca de
Circuitos Electrónicos e información Técnica
Mezcladores de Audio
- Robótica
- Sensor magnético de proximidad
- El Teléfono Móvil celebra 40 Años
- Probador de servos 2
- Dynamic Robot Manipulation
- Descarga de videos
- Robótica
- Noticias sobre inteligencia artificial
- Puente H con cuatro transistores
- Puente H con 74HC14
- Puente H
- Filosofía BEAM
- Como modificar un Servomotor
- Probador de Servomotores
- Benthic Rover, robot viajero
- Murciélago robot, robot bat
- Montaje de proyectos robóticos
- Algo de energia alterna, EATR
- Minirobot
- Minirobot 2
- Minirobot 3
- Minirobot 4
- Minirobot 5
- Minirobot 6
- Minirobot 7
- Minirobot 8
- Minirobot 9
- Minirobot 10
- Minirobot 11
- Minirobot 12
- Minirobot 13
- Minirobot 14
- Minirobot 15
- Minirobot 16
- Minirobot 17
- Minirobot 18, seguidor de luz
- Minirobot 19, photovore
- Minirobot 20, Temeroso o indeciso
- Minirobot 21, Dependiente de la luz
- Minirobot 22, Walker (caminante)
- Minirobot 22, Walker (caminante) versión 2
- Mini robot 23 Walker dos motores puentes H
- Mini robot 24 Walker con 74HC14N y un motor
- Mini robot 25 Walker 2 74HC14N y 2 motores
- Minirobot 26
- Minirobot 27, mini crawler walker
- Minirobot 28, inteligente versión 2
- Minirobot 29, siguelínea con 74HC14
- Mini robot 30, siguelínea con memoria
- Mini robot 31, siguelínea con LM555
- Mini robot 32, siguelínea
- Mini robot 33, con sensor de proximidad
- Mini robot 34, sensor de luz bifuncional
- Micro robot
- Micro robot 2
- Micro robot 3
- Micro robot 4
- Micro robot 5
- Micro robot 6
- Micro robot 7, robot alacrán
- Micro robot 8
- Micro robot 9, mini mouse
- Micro robot 10, sigue líneas
- Microcore Walker
- Robot rastreador de luz
- Robot Escarabajo
- Sigue línea velocista
- Sigue linea con memoria
- Focus Pummer
- Blowwy Pummer
- Power Smart Head
- Motor solar o Solar engine
- Photopopper
- Herbie con retroceso
- Robot inteligente - Act Like Intelligent
- Smiley alimentado con panel solar
- El insecto robótico
- Cabeza animatronic
- Control inalámbrico servo
- Control inalámbrico cámara
- Cirugías menos invasivas